![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWCpNpdEUTRyiuMQJ96TrQvSUe6NrQCIk0AP_v7rObxTXgw6d8P6iemS-ckGrN8IbU4_Q2Niyycg0bxN8lk4_DjlcM3Vcs6_mqc9UuhWC5sdRPdxM_rJK87MQ0Tv0qxR2wPG2TP85l7fk/s320/calor.jpg)
I. Formas de propagación.
Existen 3 formas de propagación de calor, estas son:
Conducción:
Se manifiesta principalmente en los sólidos, el calor hace que hace que los átomos y electrones se muevan más rápido provocando que estos átomos y electrones libres choquen con sus vecinos, esto continúa hasta que todos los átomos y electrones tengan este movimiento y que el cuerpo se esté calentando.
Los que conducen bien el calor son los sólidos ya que más electrones libres.
Convección:
Se manifiesta principalmente en los fluidos (líquidos y gases), el calor hace que aumente la velocidad de las moléculas y se alegan entre ellas asiendo que el gas sea menos denso y se eleve, y al enfriarse este desciende ya que se vuelve más denso hasta llegar a la fuente de calor.
Radiación:
Es la forma de transmitir el calor por medio del vacío por una onda electromagnética llamada radiación infrarroja, es la forma que el sol transmite calor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario