![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdtD8NyHemffr9lOo30N5hSSodOes8sAQfdh9z4g5tIprYfAj97FrhkuYxlRN29HVtblTez1qcG6R4PKo-uVT24v02ugnEC3dG6jFjVnU6VmkpxfjQjKhYMUiuq1vYIlM9oGkFkSDcUWk/s320/termometro.bmp)
Si el volumen del gas es constante y la temperatura del gas aumenta, provoca el aumento de presión. La medida de la temperatura cuando se conoce la relación entre estas variables.
Este instrumento es muy exacto y complejo, así que es usado como un instrumento normativo para la graduación de otros termómetros. El termómetro de gas a volumen constante se compone de una ampolla con gas .Se pone la ampolla del gas en el ambiente cuya temperatura hay que medir, y se ajusta entonces la columna de mercurio (manómetro) que está en conexión con la ampolla, para darle un volumen fijo al gas de la ampolla. La altura de la columna de mercurio indica la presión del gas. A partir de ella se puede calcular la temperatura.
Con este termómetro se pudo concluir que -273,15 es la temperatura mínima que puede existir, esta temperatura es llamada Cero absoluto.
Tk= Tc + 273,15
No hay comentarios:
Publicar un comentario