Los avances científicos que observamos en el viaje en la mina de lota fueron los siguientes :
*Para detectar el gas grisú los mineros utilizaban canarios ya que estos eran muy sensible al gas grisú y fallecian al olerlo, esto era una señal de que había una filtración del gas y que los mineros tenían que salir, pero muchas veces no lo lograban y morían por las explosiones. En la actualidad para detectar el gas grisú es utilizado el manómetro que es más seguro y lo detecta más rápido que el ave.
*Isidora Goyenechea hizo instalar la primera planta hidroeléctrica de Sudamericana en Lota esto facilitó el trabajo ya que se instalaron máquinas que necesitaban la energia eléctrica para la extracción del carbón como por ejemplo los trenes eléctricos subterraneos, bombas eléctricas que extraían el agua del fondo de la mina. Poco después operó el ascensor y el tranvía que circulaba por las calles de Lota.
*Para comunicarse en el interior de la mina utilizan un teléfono en que se comunica con la superficie en caso de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario